top of page

Intra-site & On-site en la GARMA (Omoño, Cantabria, España)

Zona IV

Zona IV

Suelos de ocupación/uso sin sedimentación

Modelo digital en Zona IV

Modelo digital en Zona IV

Tecnologías de visualización 3D

Evidencias en superficie

Evidencias en superficie

Variedad de restos localizados en superficie desde los cuales se puede establecer trazas entorno a la espacialidad de aquellos que los depositaron

Detalle de un útil lítico

Detalle de un útil lítico

Nube de puntos

Nube de puntos

Caracterización de las distribuciones de restos en lso suelso de ocupación (Zona IV)

SIG como gestor de contenidos

SIG como gestor de contenidos

Series analíticas de distribución

Series analíticas de distribución

  El complejo arqueológico de La Garma (coordinado por Catedrático Dr. P. Arias IIIPC-UC; Dr. R. Ontañón; IIIPC. Museo de Santander) es un sitio -en cueva- único y excepcional debido a las condiciones de aislamiento y preservación acontecidos en los últimos 15k años: Galería Inferior, donde sus suelos de ocupación no han sido objeto de ningún proceso tafonómico sensible, ya que en el sitio ni tan siquiera existen dinámicas de sediemntación donde el acceso principal quedo sellado debido a causas naturales.

Esto confiere a este sitio el valor de una auténtica "capsula del tiempo". Entre las múltiples oportunidades que ofrece a la investigación sobre SCpR, este yacimiento posibilita un nuevo enfoque acerca de cómo entender, enunciar e investigar el uso del espacio por parte de aquellos que habitaron este singular campamento Magdaleniense.

Gracias a las nuevas tecnologías podemos interactuar con este excepcional yacimiento sin mensocabo para las generaciones venideras que sin duda aportarán mejoras significativas en términos de epistemes y métodos de investigación.

Publicaciones/disertaciones

@2016 IVLIa

Alfredo Maximiano PhD. Archaeology | Senior Researcher

bottom of page